Interiorismo comercial en Barcelona: proyectos llaves en mano con experiencia y sostenibilidad

bream retail

Cuando se trata de interiorismo comercial en Barcelona, ​​el éxito de un proyecto no sólo depende de un buen diseño, sino de un proceso integral que garantice que, desde la primera idea hasta el día de la apertura, todo fluya con coherencia. En nuestro estudio de arquitectura e interiorismo llevamos más de 20 años trabajando con marcas líderes de sectores como restauración, mobiliario, alimentación y retail en general. Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones llaves en mano que transformen los objetivos iniciales en espacios reales, funcionales e inspiradores.

Nuestro proceso: de la idea a la realidad

Para que un proyecto llegue a buen puerto, es necesario definir pasos claros. En el estudio trabajamos siguiendo un método contrastado que nos garantiza resultados óptimos:
1. Definición del layout y de los objetivos de experiencia de cliente e imagen de marca.
Creemos que cada detalle de un espacio comercial debe estar al servicio de la experiencia del cliente y del relato de la marca.
2. Desarrollo del proyecto en coordinación con branding y comunicación.
La coherencia entre espacio e identidad es clave. Por eso, trabajamos codo con codo con equipos de comunicación y branding para asegurar un resultado 360º.
3. Materialización del proyecto: seguimiento de obra y entrega llaves en mano.
Acompañamos a nuestros clientes en todo momento, desde el control de obra hasta la inauguración, garantizando que el proyecto se convierte en realidad el día previsto.

Interiorismo sostenible en Barcelona

Además de la creatividad y funcionalidad, incorporamos un enfoque de sostenibilidad en todos nuestros proyectos. Contamos con especialistas acreditados en sellos internacionales como BREEAM y LEED , que avalan la calidad medioambiental y la eficiencia de nuestros espacios.

Invertir en un proyecto sostenible ofrece beneficios claros:
• Mejora la imagen corporativa y compromiso con la sociedad.
• Reduce costes operativos gracias a una mayor eficiencia energética y de recursos.
• Aporta un valor añadido a la experiencia del cliente, cada vez más sensibilizado con respeto al medio ambiente.

Más de 20 años generando experiencias de cliente

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos colaborado con marcas de sectores muy diversos. Esta experiencia nos permite entender y adaptarnos a las necesidades de cada cliente, ya sea una cafetería, una tienda de mobiliario o una cadena de alimentación. Nuestro objetivo final es siempre el mismo: generar una experiencia de cliente memorable que refuerce la identidad de la marca e impulse las ventas.

🔗 C ontacta con nosotros para conocer cómo podemos ayudarte a transformar tu espacio comercial en Barcelona.

Interiorismo comercial Barcelona: diseño funcional y con experiencia de marca

Girbau & Mateu Arquitectes diseña interiorismo comercial en Barcelona para potenciar la funcionalidad, la conexión emocional con la marca y el bienestar del cliente, integrando criterios de sostenibilidad y eficiencia. En la ciudad, interiorismo comercial Barcelona es clave a destacar.

¿Qué es el interiorismo comercial?

El interiorismo comercial Barcelona es mucho más que decorar un espacio: es una combinación de space planning, visual merchandising, branding y ambientación que influye directamente en la satisfacción y la fidelidad del cliente. Según Brian Solis, una buena experiencia de tienda "aumenta el tráfico, la conversión y el valor a largo plazo del cliente" .

bream retail

¿Por qué es clave en Barcelona?

Barcelona es una ciudad competitiva y diversa, con una clientela exigente que busca experiencias singulares y memorables. El interiorismo comercial Barcelona puede marcar la diferencia entre ser un sitio más o convertirse en referente de marca.

Cómo lo hacemos en Girbau & Mateu
1. Diseño del recorrido (space planning)
Creamos rutas intuitivas, con zonas de atracción estratégicas que facilitan el descubrimiento del producto. En interiorismo comercial Barcelona, ​​esa estrategia es crucial.
2. Visual merchandising cuidado
Aprovechamos la combinación de luz, color y displays para reforzar la imagen del producto y generar conexión emocional.
3. Ambiente y atmosferización
Nuestra estrategia se inspira en el modelo servicescape, considerando el entorno como un elemento que facilita la experiencia, guía el comportamiento y refuerza la identidad de la marca.
4. Sostenibilidad integrada
Utilizamos materiales naturales, eficiencia energética y criterios bioclímaticos para transformar espacios comerciales en entornos saludables y responsivos.

Beneficios comprobados del buen diseño

Varios estudios demuestran que un diseño de tienda bien planificado mejora sus ventas y fideliza clientes. Por ejemplo:
• El 93% de decisiones de compra se basan en la apariencia visual del local.
• El diseño y ambientación del espacio tienen un “efecto remarcable” en las decisiones de compra ().

Además, una buena ambientación, con recorridos despejados y zonas de descanso, favorece que los clientes pasen más tiempo en la tienda y, en consecuencia, gasten más ().

Caso de éxito – Almendro Origen

Proyecto “imagen y experiencia de marca” para Ametller Origen
• Objetivo: crear un espacio que reflejara la autenticidad y frescura de la marca, ofreciendo una experiencia envolvente e inspiradora.
• Soluciones aplicadas:
• Plantas, madera y luz natural para reforzar la conexión con producto fresco y local.
• Zonas de degustación y ambientación multisensorial para fomentar la presencia y confianza.
• Fluidez de circulación y displays atractivos diseñados según modelo servicescape para optimizar la compra y el recuerdo de marca.
• Resultados: incremento del tiempo medio de visita, aumento de la tasa de conversión y refuerzo de la imagen de marca saludable.

Contacta con nosotros

¿Quieres transformar tu negocio en una experiencia de poderosa marca con interiorismo comercial Barcelona? Contacta con Girbau & Mateu Arquitectes y diseñamos juntos un interiorismo comercial Barcelona único, funcional y memorable.

Commons: un restaurante saludable y experiencial en el Puerto de Barcelona

interiorismo de restaurantes

Diseño de espacios para una nueva forma de entender la restauración

diseño restaurantes

En el despacho de Girbau Mateu Arquitectura, especializado en proyectos de retail y restauración, trabajamos en el diseño de restaurantes experienciales en Barcelona. Nuestra meta es transformar espacios comerciales en escenarios vivos en los que la marca, el confort y la funcionalidad se dan la mano.

El restaurante Commons , situado en el Port de Barcelona, ​​es una muestra clara de lo que entendemos como diseño experiencial de restaurantes en Barcelona. Con una superficie de más de 1000 m² de sala, este proyecto combina calidez material, luz natural y plantas. También incluye acústica cuidada y una cocina abierta que conecta directamente con los clientes.

interiorismo restaurantes

Materiales cálidos, confort acústico y una estética natural

El diseño interior se ha trabajado con materiales de origen natural como la madera maciza, el corcho, el mimbre o los tejidos absorbentes. Este enfoque presta especial atención a la calidad acústica y ambiental. La elección responde a un enfoque hacia la sostenibilidad. Su voluntad es crear un ambiente amable y saludable que favorece el diseño de restaurantes experienciales.

La incorporación de gran variedad de plantas interiores, luz natural y techos altos contribuyen a generar un espacio abierto, amable y mediterráneo. Esto es una parte clave del diseño de restaurantes experienciales en Barcelona.

¿Quieres ver más ejemplos de espacios con cocina abierta y materiales naturales? Echa un vistazo a nuestro proyecto para Roman Pizza , donde también se fusiona transparencia y atmósfera cálida.

decoración restaurantes

Más que un restaurante: un espacio para la comunidad

Commons no es sólo un espacio para comer. Es un lugar para reunirse, realizar encuentros profesionales o presentar productos. También es ideal para bailar o trabajar. Así lo muestran sus distintas áreas:
• Zonas de asientos formales e informales
• Área de cocina abierta y showcooking
• Tienda saludable con productos de proximidad
• Gradería de madera para charlas y actividades
• Espacios polivalentes para eventos

Esta versatilidad convierte a Commons en un espacio ideal. Es perfecto para aquellos que quieren el diseño experiencial de los restaurantes en Barcelona, ​​que va más allá de una simple comida.

interiorismo de restaurantes

Diseño para marcas con propósito

Commons ha sido diseñado por una marca enfocada a la salud, el territorio y la comunidad. Es un ejemplo de cómo en Girbau Mateu entendemos el diseño para marcas con valores. Queremos crear espacios que no sólo transmiten una imagen, sino que generan experiencias memorables con el mejor diseño experiencial de restaurantes en Barcelona.

Consulta otros proyectos de diseño de restaurantes desarrollados para marcas como Udon Asian Food, Dogos o Central Café.

Le Cabanyon: Un proyecto de vivienda sostenible integrada en la naturaleza

En L’Ametlla del Vallès, en una parcela de 4.000 m², se levanta Le Cabanyon, una vivienda sostenible que ejemplifica la perfecta simbiosis entre arquitectura moderna y respeto por el medio ambiente. Este proyecto destaca en el ámbito de los proyectos de vivienda sostenible. Además, ofrece una visión innovadora de cómo la construcción puede armonizar con la naturaleza.

Descripción de la vivienda

Le Cabanyon se caracteriza por su estructura totalmente de cristal. Esto permite una integración completa con el entorno natural . Esta transparencia no sólo ofrece vistas panorámicas, sino que también maximiza la entrada de luz natural. Así, se reduce la necesidad de iluminación artificial y, por tanto, el consumo energético.

La construcción se realizó íntegramente en seco, utilizando materiales prefabricados que minimizan los residuos y el impacto ambiental. La vivienda se asienta sobre pilotes metálicos, solución que evita la modificación del perfil natural del terreno y preserva la flora y fauna locales.

Estrategias de sostenibilidad

Este proyecto incorpora diversas estrategias pasivas para mejorar la eficiencia energética:
• Protección solar: Los voladizos de la cubierta están diseñados para bloquear los rayos solares durante los meses de verano. Esto mantiene su interior fresco y reduce la dependencia de sistemas de climatización.
• Aislamiento térmico: Se ha alcanzado un alto grado de aislamiento, eliminando cualquier puente térmico. Además, se ha creado una envolvente térmica continua que mantiene una temperatura interior confortable durante todo el año.

Estas medidas aseguran que Le Cabanyon mantenga una huella ecológica mínima, alineándose con los principios de los proyectos de vivienda sostenible.

Materiales y técnicas de construcción

El uso de materiales prefabricados no sólo aceleró el proceso de construcción, sino que también garantizó una mayor precisión y calidad en su ejecución. Además, la construcción en seco reduce significativamente el consumo de agua y la generación de residuos, contribuyendo a la sostenibilidad global del proyecto.

Los pilotes metálicos permiten que la vivienda “flote” sobre el terreno. Esto minimiza el impacto en el ecosistema local y permite que el agua de lluvia fluya naturalmente, evitando la erosión del suelo.

Integración con el entorno

La ubicación y diseño de Le Cabanyon fueron meticulosamente planificados. Esto garantiza una integración armoniosa con el entorno natural de la Ametlla del Vallès. La orientación de la vivienda optimiza el aprovechamiento de la luz solar. Además, la transparencia de las fachadas acristaladas permite una conexión visual constante con la naturaleza circundante.

Esta integración no sólo mejora la calidad de vida de los ocupantes, sino que sirve también como modelo para futuros proyectos de viviendas sostenibles. Estos modelos buscan equilibrar la comodidad humana con la preservación ambiental.

habitatges sostenibles

Conclusiones

Le Cabanyon es un ejemplo destacado de cómo los proyectos de viviendas sostenibles pueden combinar diseño innovador, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente. Esta vivienda no sólo ofrece un espacio de vida cómodo y moderno. También establece un estándar para futuras construcciones sostenibles que buscan armonizar con su entorno natural.

Para más información sobre Le Cabanyon, puede visitar el artículo detallado en Singularie :

Este proyecto ejemplifica cómo la innovación en el diseño y la construcción pueden dar lugar a viviendas que son tanto estéticamente agradables como ambientalmente responsables.

Vivienda sostenible y altamente eficiente energéticamente

En GirbauMateu creemos que la arquitectura sostenible es la clave para el futuro de la vivienda. En este reciente proyecto, hemos aplicado estrategias innovadoras para crear una vivienda altamente eficiente energética y respetuosa con el medio ambiente.

Diseño de una vivienda sostenible y eficiente

Esta vivienda ha sido diseñada teniendo en cuenta los principios de la construcción sostenible. Para conseguir un máximo confort térmico con el mínimo consumo de energía, hemos aplicado estrategias pasivas, entre las que destacan:
• Aislamientos térmicos de alta eficiencia: materiales naturales y sostenibles que minimicen las pérdidas energéticas.
• Estudio de la radiación solar: protección solar en verano para evitar el sobrecalentamiento y, en invierno, optimización de la entrada de luz solar para reducir la demanda energética.
• Diseño sin puentes térmicos: eliminación del contacto directo entre interior y exterior para mejorar la eficiencia térmica.

Materiales naturales y sostenibles

Apostamos por materiales naturales como la madera y aislamientos ecológicos que reducen la huella de carbono y mejoran la calidad ambiental de la vivienda. Además, la utilización de sistemas de ventilación natural optimiza la circulación del aire y reduce la necesidad de climatización artificial.

Una arquitectura que combina estética y eficiencia

La arquitectura no debe renunciar a la estética por ser sostenible. Este proyecto alcanza un equilibrio entre diseño contemporáneo, confort y eficiencia energética, convirtiéndose en un ejemplo de construcción sostenible de viviendas.

Beneficios de una vivienda sostenible
• Reducción del consumo energético: menor dependencia de fuentes de energía convencionales.
• Más confort térmico: estabilidad de temperatura durante todo el año.
• Menor impacto ambiental: uso de materiales ecológicos y reducción de residuos.
• Revalorización de la vivienda: las casas sostenibles tienen una mejor valoración en el mercado inmobiliario.

Arquitectura sostenible: el futuro de la vivienda

En GirbauMateu somos especialistas en arquitectura sostenible y diseño de viviendas altamente eficientes energéticamente. Si quieres construir o reformar tu vivienda con criterios de sostenibilidad, contacta con nosotros y te ayudaremos a crear un espacio adaptado a las necesidades del futuro.

https://www.singularie.com/es/le-cabanyon-la-casa-de-cristal-donde-interior-y-exterior-se-mimetizan/

https://anane.co/blogs/anane-blog-1/le-cabanyon

Proyecto de Interiorismo para las Oficinas de Mediktor en el Recinto Modernista de Sant Pau

Un diálogo entre historia e innovación

Rehabilitar un espacio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un reto y privilegio. Nuestro último proyecto de interiorismo para las oficinas de Mediktor está situado en el Recinto Modernista de Sant Pau . Ha sido un ejercicio de respeto por el entorno histórico. Al mismo tiempo, se ha combinado con la necesidad de adaptarlo a las exigencias de una empresa digital.

Este proyecto ha puesto el foco en la calidad ambiental y el confort de los usuarios. Incluye soluciones de diseño que mejoran la experiencia de los trabajadores y potencian la funcionalidad del espacio.

Mejora del confort acústico: un espacio sin ruidos ni reverberaciones

Uno de los principales objetivos de la intervención fue optimizar el confort acústico, fundamental en un entorno de trabajo. Para ello, se han incorporado bafles de absorción acústica que reducen el tiempo de reverberación y permiten un ambiente más silencioso y productivo.

Además, se han creado camarotes individuales insonorizados para llamadas y reuniones, con ventilación integrada para garantizar una experiencia confortable sin renunciar a la privacidad.

Mobiliario a medida: funcionalidad y tecnología integradas

El diseño del mobiliario ha sido clave en este proyecto. Para adaptarse a las necesidades de un equipo digital como el de Mediktor , se han diseñado mesas y espacios de trabajo a medida. Éstos incorporan directamente las instalaciones para los equipos informáticos.

Además, se ha apostado por mobiliario flexible con ruedas, permitiendo reconfigurar fácilmente el espacio según su actividad. Es útil para reuniones y trabajo colaborativo incluso para charlas y conferencias.

Un ambiente más humano: plantas y espacios confortables

Crear un entorno de trabajo placentero ha sido una prioridad. La incorporación de plantas naturales ha ayudado a generar un ambiente más cálido y acogedor, aportando bienestar a los trabajadores y mejorando la calidad del aire.

Esta combinación entre diseño, confort acústico y flexibilidad hace de estas oficinas un espacio adaptado a las necesidades de una empresa innovadora. Todo esto en un entorno tan singular como el Recinto Modernista de Sant Pau.

Una rehabilitación sostenible y eficiente

El proyecto se ha desarrollado siguiendo los estándares de sostenibilidad. Además, obtuvo la certificación LEED Silver, un reconocimiento a su eficiencia energética y uso responsable de los materiales.

Este proyecto es una muestra de cómo el diseño puede transformar espacios históricos en oficinas modernas, sostenibles y totalmente adaptadas a las necesidades del siglo XXI.

¿Te interesa un proyecto de interiorismo para tu oficina?

Si buscas un espacio que potencie la productividad y mejore el bienestar de tu equipo, ¡no dudes en contactar con nosotros!

📩 Contáctanos aquí

Expertos en Retail y Construcción de Imagen de Marca

En GirbauMateu, somos arquitectos especializados en retail y estrategia de marca, con un enfoque claro en la sostenibilidad y optimización de espacios comerciales para ofrecer experiencias únicas. Creemos que la arquitectura comercial no sólo debe ser funcional, sino que también debe transmitir valores, reforzar la identidad de marca y generar un impacto positivo en los clientes. Nos especializamos en retail e imagen de marca.

Diseño de Espacios Comerciales con Identidad Visual

Cada detalle en el diseño de un establecimiento comercial influye en la percepción de los clientes y su comportamiento de compra. Por este motivo, en GirbauMateu trabajamos el diseño de retail con una visión estratégica y personalizada. Así, desarrollamos conceptos de marca que reflejan los valores de cada negocio y crean una auténtica conexión con el cliente. Por eso, somos especialistas en retail e imagen de marca.

🔹 Proyectos de retail que marcan la diferencia

Trabajamos con una amplia variedad de formatos: franquicias, tiendas stand-alone, restaurantes y cafeterías. Nos adaptamos a cada necesidad, potenciando siempre la identidad visual de cada proyecto. Por ejemplo, en Central Café hemos aplicado un diseño de interiorismo que ha transformado la experiencia de compra.

Arquitectura Comercial Sostenible: Eficiencia y Diseño

Hoy en día, el diseño sostenible en retail es fundamental. No sólo contribuye a reducir el impacto ambiental, sino que también mejora la experiencia del cliente y optimiza el consumo energético. Con esta visión cada proyecto de GirbauMateu incorpora estrategias de eficiencia energética y materiales sostenibles. Especialistas en retail e imagen de marca nos enfocamos en la sostenibilidad.

🌱 Elementos clave de nuestro enfoque sostenible

  • Empleo de materiales naturales y reciclados para reducir la huella ecológica.
  • Estrategias pasivas para aprovechar luz natural y ventilación.
  • Diseño optimizado por establecimientos comerciales eficientes.

Este enfoque puede verse aplicado en varios proyectos, como nuestra intervención en una vivienda sostenible, donde hemos implementado estas técnicas para maximizar la eficiencia energética.

Experiencias de Marca en Retail: Más allá del Diseño

La arquitectura comercial ha evolucionado. Hoy, más que nunca, es esencial ofrecer experiencias de marca inmersivas que conecten emocionalmente con los clientes y les diferencien de la competencia. Como especialistas en retail e imagen de marca, estamos comprometidos con esa visión.

👀 ¿Qué aspectos trabajamos en el diseño de retail?

✔ Creación de un layout estratégico para mejorar la circulación y la experiencia de compra.
✔ Aplicación de una identidad visual coherente en el espacio para reforzar el branding.
✔ Incorporación de tecnologías e iluminación inteligente para potenciar la interacción con el cliente.

Un buen ejemplo de esta aplicación en restauración es nuestro trabajo por UDON Asian Food , donde hemos creado un espacio que refleja su esencia de marca y optimiza la experiencia del cliente.

¿Por qué confiar en GirbauMateu para tu proyecto comercial ?

✅ Apostamos por la sostenibilidad en retail, integrando materiales eficientes y estrategias pasivas.
✅ Diseño sostenible y eficiencia energética para proyectos más responsables.
✅ Personalización total para adaptar cada espacio a su identidad de marca.

La arquitectura comercial debe ser impactante, eficiente y funcional. Ésta es nuestra filosofía en girbaumateu. Si estás pensando en renovar tu establecimiento o crear uno nuevo, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a transformar su proyecto en una experiencia de marca única.

📩 ¿Quieres transformar tu espacio comercial? ¡ Contáctanos ahora y hacemos realidad tu proyecto!

GirbauMateu Diseña la Nueva Imagen de Marca para CENTRAL CAFÉ

Nos complace anunciar que el estudio GirbauMateu realiza el diseño interior de cafeterías y ha desarrollado la imagen de marca para las cafeterías CENTRAL CAFÉ. Como interioristas especializados en cafeterías, hemos creado una experiencia de marca única utilizando materiales naturales y sostenibles, y hemos diseñado el interior completo de estos establecimientos.

Colaboración Estrecha con CENTRAL CAFÉ

Nuestro equipo ha trabajado estrechamente con CENTRAL CAFÉ para desarrollar una identidad que refleje sus valores y su filosofía. Así pues, hemos creado una experiencia de marca coherente que se percibe en todos los aspectos del diseño interior de la cafetería.

Compromiso con la Sostenibilidad

Comprometidos con el medio ambiente, hemos seleccionado materiales naturales y sostenibles para el diseño interior. Esta elección no sólo contribuye a la sostenibilidad, sino que también crea un ambiente cálido y acogedor para los clientes.

Optimización del Layout de Operaciones

Para optimizar la eficiencia y funcionalidad del espacio, hemos planificado meticulosamente el esbozo de operaciones. Este diseño asegura una experiencia fluida tanto para personal como para clientes, mejorando la operatividad diaria de la cafetería.

Creación de un Proyecto Experiencial

Nuestro enfoque en el diseño interior de cafeterías se basa en crear espacios que ofrezcan una experiencia única a sus clientes. Para CENTRAL CAFÉ, hemos desarrollado un proyecto experiencial que combina estética, funcionalidad y sostenibilidad, estableciendo un nuevo estándar en el diseño de cafeterías.

https://centralcafe.es/

el estudio girbaumateu diseño el interiorismo del restaurante fastcasual DOGOS en Reus

Estamos encantados de anunciar que el estudio de arquitectura GirbauMateu ha completado con éxito el diseño integral del restaurante fast casual “Dogos” en Reus, especializado en perritos calientes y hamburguesas. Nuestro equipo ha sido responsable de la creación de la imagen de marca, el diseño del esbozo de operaciones, el proyecto constructivo y el seguimiento de obra hasta su inauguración.

Imagen de Marca y Diseño Corporativo

Hemos desarrollado una identidad visual que refleja la esencia de Dogos, creando una marca atractiva y coherente que destaca en el sector de la restauración fast casual.

Layout de Operaciones y Proyecto Constructivo

El diseño del esbozo de operaciones se ha realizado con el objetivo de optimizar los flujos de trabajo, garantizando una experiencia eficiente tanto para el personal como para los clientes. Además, hemos elaborado el proyecto constructivo detallado, asegurando que cada elemento cumpla con los estándares de calidad y funcionalidad.

Seguimiento de Obra e Inauguración

https://www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g666512-d27893566-Reviews-Dogos_Reus-Reus_Baix_Camp_Costa_Dorada_Province_of_Tarragona_Catalonia.html

Durante todo el proceso de construcción, hemos realizado un seguimiento exhaustivo para asegurarnos de que el proyecto se desarrollara según el plan establecido. Este compromiso nos ha permitido entregar un espacio que cumple con las expectativas del cliente y está preparado para ofrecer una experiencia gastronómica única a sus visitantes.

Ametller Origen Blanes: proyecto de construcción autónoma.

En el estudio de arquitectura girbaumateu, seguimos liderando proyectos proyectos de construcciones autónomas retail que combinan innovación, sostenibilidad y eficiencia energética. Recientemente hemos colaborado en el diseño y ejecución de una nave prefabricada autónoma destinada al sector del retail, ubicada en Blanes para Ametller Origen Blanes. Este edificio stand-alone (o independiente) es un ejemplo de compromiso con las construcciones sostenibles y eficientes energéticamente.

La cubierta de la nave cuenta con una instalación completa de placas fotovoltaicas, lo que permite al edificio ser energéticamente autosuficiente y reducir significativamente el impacto ambiental. Además, su estructura prefabricada garantiza una rápida ejecución y un uso óptimo de los recursos. La construcción en Blanes de este edificio por Ametller Origen constituye un ejemplo a seguir.

Este tipo de construcciones independientes no sólo son una solución eficiente para las necesidades actuales del retail, sino que también marcan el camino hacia un futuro donde la arquitectura sostenible es la protagonista para empresas como Ametller Origen en Blanes.

¿Por qué optar por una construcción autónoma y sostenible?
1. Eficiencia energética: Reducción del consumo gracias al uso de energías renovables como la solar.
2. Flexibilidad: Los sistemas prefabricados permiten personalizar el diseño y adaptarlo a distintas necesidades.
3. Sostenibilidad: Edificios pensados ​​para minimizar la huella ecológica.
4. Independencia energética: Reducción de la dependencia de redes externas.

Esta nave en Blanes representa un paso más en nuestra misión de combinar estética y funcionalidad con la conciencia ambiental. Si estás pensando en un proyecto similar, no dudes en contactarnos para descubrir cómo podemos ayudarte con una construcción estilo Ametller Origen en Blanes.

https://xcatalunya.cat/es/sociedad/nueva-apertura-ametller-origen-mas-grande-des

https://www.foodretail.es/especiales/supermercados/ametller-origen-inaugura-supermercado-blanes_0_2000007338.html

https://www.blanesaldia.com/blanes/50499-casa-ametller-construye-un-supermercado-en-el-plan-parcial-costa-brava-de-blanes/